El filósofo que es tendencia en las redes sociales por ser un fuerte defensor de la fe, llegó a la Feria Internacional del Libro en Buenos Aires y pisó fuerte en el stand de Peniel con su nuevo libro “El Circo del Ateísmo”.
Su nuevo escrito “El Circo Del Ateísmo”, expone verdades y rompe mitos, ayudándonos a entender cómo responder a las dudas y planteos que rechazan la fe cristiana. Sin temor a dirigirse a ateos, agnósticos e incluso personas que tienen como fin criticar el Evangelio, Rigoberto planteó fuentes sólidas, históricas, empíricas y filosóficas sobre la verdad del cristianismo.
“La nada no tiene tantas respuestas como pensabas. Dios existe y Cristo es la Verdad”
Frase del libro “El Circo Del Ateísmo” de Rigoberto Hidalgo
El joven conferencista y líder del movimiento juvenil Defensa Urbana, ha impactado a más de 300,000 jóvenes en el pensamiento crítico sobre la existencia de Dios, y el día de ayer alzó la voz en medio de la Feria Internacional del Libro, un espacio al que asisten personas no cristianas y en las que se encuentran miles de libros que se oponen a la Verdad del Evangelio.

“Para que sepan, el progresismo es basura, el ateísmo es basura, y a continuación les voy a demostrar por qué”, comenzó diciendo Rigoberto.
Rigoberto Hidalgo, filósofo y director, ha debatido en escenarios importantes, incluído el célebre «Debate del Siglo», y su trabajo le ha valido el reconocimiento de líderes y académicos, al punto de recibir la llave de la ciudad de Santo Domingo Este.
Ayer, el Stand de Librería Peniel recibió la visita de cientos de personas que se acercaron a escuchar a escritores que exaltan la fe como lo fue Rigoberto y también Judith Martínez, una fuerte voz sobre la sexualidad cristiana en el mundo de hoy.
Desde hace más de tres décadas, Peniel está comprometido en compartir la Palabra de Dios a través de la palabra escrita. Muchos libros de distintos géneros han pasado por la creación y distribución de esta librería y editorial cristiana, demostrando que se puede ser luz en medio de la oscuridad, llevando el mensaje del Evangelio a través de libros que pueden ser leídos en cualquier lugar del mundo, nutriendo y edificando el cuerpo de Cristo.