mail

Suscribite a nuestro boletín

Comenzó el rodaje de la nueva adaptación de Las Crónicas de Narnia

El universo fantástico creado por C. S. Lewis vuelve a cobrar vida. Esta semana comenzó oficialmente el rodaje de la nueva adaptación cinematográfica de Las Crónicas de Narnia, bajo la dirección de Greta Gerwig.

Hace ya unos años, se confirmó que Netflix eligió iniciar esta nueva etapa con El sobrino del mago, la sexta novela publicada de la saga pero la primera en el orden cronológico de la historia. La trama funciona como una precuela y relata cómo Narnia fue creada, cómo apareció el famoso armario mágico y cómo el león Aslan estableció las leyes y el orden en este nuevo mundo.

Las grabaciones ya se están llevando a cabo en Londres, y las primeras imágenes del set muestran calles ambientadas a finales del siglo XIX y un diseño de vestuario que promete transportar a los espectadores directamente a la Inglaterra victoriana.

En las imágenes filtradas, vemos principalmente a dos niños, David McKenna y Beatrice Campbell, quienes interpretarán a Digory Kirke y Polly Plummer, personajes principales no solo de El sobrino del mago, sino de la creación misma de Narnia, siendo los primeros humanos en poder cruzar a este nuevo y misterioso mundo y quienes le darán sentido a todo lo que vendrá después en la historia.

Si bien en los libros esta historia aparece como una precuela recién en el anteúltimo tomo, no es la primera vez que se decide que esta historia sea contada primero, ya que muchas editoriales tomaron la misma decisión, la cual ha generado algún que otro debate entre los seguidores de los libros.

¿Qué esperamos de Las Crónicas de Narnia: El sobrino del mago?

La expectativa de esta adaptación es, por escándalo, muy diversa e incierta. Ya desde el comienzo de las noticias sobre este proyecto, muchos usuarios hicieron público su repudio a la decisión de que Greta Gerwig, directora de Barbie y Mujercitas, sea la directora de esta entrega.

Si bien la directora prometió dejar plasmados aspectos de la fe que C. S. Lewis dejó en los libros, al poco tiempo los medios explotaron cuando se dio a conocer la noticia de que quien daría voz a Aslan sería Meryl Streep. Tanto X como páginas de fans oficiales estallaron en contra de la decisión de querer cambiar el género del personaje más crucial y conector de Las Crónicas de Narnia.

El mismo C. S. Lewis, en una carta de 1954 a una niña llamada Hila Newman, escribió que Las Crónicas de Narnia no eran una alegoría en el sentido tradicional (como El progreso del peregrino de Bunyan), sino un ejercicio de imaginar cómo se manifestaría Cristo si entrara en un mundo como Narnia.

En sus propias palabras:
“No dije que representara a Cristo en nuestra realidad, sino que imaginé cómo sería si Cristo se encarnara en un mundo de leones y faunos y centauros”.

En redes sociales y foros, algunos fanáticos expresaron que cambiar el género de Aslan es innecesario y rompe con la intención original de Lewis, quien describió al personaje como un reflejo del carácter de Cristo. Incluso se han lanzado peticiones en línea para que el personaje mantenga su representación masculina.

Sin embargo, también hay voces que defienden la decisión, argumentando que una visión artística distinta puede enriquecer la experiencia y abrir nuevas interpretaciones del mensaje central de la historia. Para ellos, lo importante no es el género del personaje, sino que conserve su rol como guía, protector y salvador de Narnia.

Aún a pesar de estas noticias, no hubo un comunicado final totalmente oficial de parte de la producción que confirme que Aslan será hembra y, por las imágenes filtradas del set de grabación en las calles de Londres, podemos ver una imagen de un león con una larga melena, claramente macho.

Entre otros actores del reparto, Daniel Craig interpretará al misterioso y ambicioso tío Andrew, mientras que Emma Mackey se pondrá en la piel de la temida bruja Jadis, enemiga recurrente en la saga. Carey Mulligan dará vida a Mabel Kirke, madre del joven protagonista Digory.

Un regreso esperado

La última vez que vimos a Narnia en la gran pantalla fue en 2010, con La travesía del viajero del alba. Desde entonces, los intentos de continuar la saga habían quedado en pausa por problemas de derechos y cambios en los estudios. Con esta nueva producción, Netflix busca relanzar el universo completo y llegar tanto a quienes crecieron con las películas originales como a nuevas generaciones.

La elección de El sobrino del mago como punto de partida es clave: no es una continuación, sino un nuevo comienzo. Esto permitirá que el público se adentre en la historia desde sus orígenes, conociendo el propósito detrás de cada elemento de Narnia, desde el propio armario hasta la presencia de la bruja Jadis.

Fecha de estreno confirmada

La película llegará a los cines en formato IMAX el 26 de noviembre de 2026, aprovechando el fin de semana de Acción de Gracias en Estados Unidos, y un mes después, el 25 de diciembre, estará disponible en Netflix a nivel mundial.

Entre la nostalgia, la polémica y la curiosidad, Las Crónicas de Narnia regresan con una propuesta que, sin dudas, dará que hablar mucho antes de su estreno.

Rodrigo Acosta
Rodrigo Acosta
Escritor, redactor, músico, productor y compositor argentino. Forma parte de la banda Fila 9 desde el año 2016 como bajista y segunda voz.

Otras

CRISTIANAS

hola
Enviar Whatsapp
error: Gracias por interesarte en las publicaciones de La Corriente, para su uso o difusión, por favor escribirnos a [email protected]