mail

Suscribite a nuestro boletín

spot_imgspot_img

Testimonios impactantes de los alfajores con versículos

Hace un tiempo, se viralizó en internet que la marca de alfajores (golosina argentina) Vimar incluye en sus envoltorios frases y versículos bíblicos. 

Esta acción de marketing con propósito trajo consigo muchos testimonios de personas que se encontraban con este tipo de sorpresas a la hora de conseguir un alfajor. Lo que comenzó como un acto de fe, pronto empezó a dar frutos que superaron cualquier cálculo.

En las escuelas

Uno de los primeros testimonios que llegó a la fábrica conmovió profundamente a sus dueños. Una niña recibió un alfajor en el colegio y, al leer la frase bíblica en el envoltorio, corrió hacia su mamá y le preguntó:  “¿Mamá, quién es Jesús?”.

Ese gesto, tan simple y tan genuino, abrió en ese hogar un diálogo que nunca antes se había dado. Lo que parecía solo un dulce para compartir en el recreo, se transformó en el inicio de una búsqueda espiritual en familia.

Algunos docentes comenzaron a usar los alfajores como recursos para reflexionar en clase. Una maestra relató que un alumno leyó en voz alta el versículo de su envoltorio y, espontáneamente, se generó una conversación sobre la fe y la esperanza en medio de los adolescentes.

En otras ocasiones, los alfajores fueron repartidos en eventos escolares y la sorpresa de los chicos al encontrar un mensaje distinto al habitual los llevó a preguntar, debatir e incluso compartir en sus casas lo que habían leído.

En las cárceles

Los productos de Vimar también entraron en lugares donde pocos imaginaban. En una visita a una prisión, un interno tomó un alfajor, leyó el versículo y confesó: “Yo estaba perdido, pero este mensaje me habló. Sentí que todavía había una oportunidad para mí”. 

Otro de los testimonios es el de un ex preso que un día tomo un envoltorio con un versículo y lo conservó hasta el día en el que salió de la cárcel y a las personas que lo esperaron fuera, les compartió “miren, esto fue lo que me sacó de la cárcel” y mostró el envoltorio con la frase. “Esto lo leía todas las mañanas y Dios hizo un milagro y ahora yo estoy afuera.” Compartió que gracias al versículo de Vimar, mantuvo la esperanza hasta el día de su salida.

Ese tipo de testimonios marcaron el rumbo Vimar, confirmándoles que la Palabra de Dios no vuelve vacía y que un gesto sencillo podía atravesar incluso muros y rejas.

En empresas e Instituciones

Cuando la idea nació, muchos creían que imprimir textos bíblicos en un producto podía cerrar puertas comerciales. Sin embargo, sucedió lo contrario. Empresas y hasta instituciones comenzaron a elegir a Vimar precisamente por la impronta de fe que transmitían sus productos.

“Nos decían que no era común recibir algo con un mensaje tan claro y positivo. Eso nos abrió puertas en lugares que nunca hubiéramos imaginado”, recuerda Jorge Paretti, uno de los dueños.

Más que un producto

Hoy, los alfajores de Vimar son más que un clásico dulce argentino. Se convirtieron en un medio para compartir esperanza, un puente entre lo cotidiano y lo eterno.

Como afirma Jorge:

“Un simple versículo puede sembrar una semilla en el corazón de alguien. No sabemos dónde cae, pero confiamos en que Dios hace crecer lo que sembramos”.

Luciano Peiteado
Luciano Peiteado
Periodista, redactor y conductor de radio. Trabajo con adolescentes en Presencia de Dios. Contratado por el Cielo para llevar a Jesús a las personas.

Otras

Publicidad

CRISTIANAS

hola
Enviar Whatsapp
error: Gracias por interesarte en las publicaciones de La Corriente, para su uso o difusión, por favor escribirnos a [email protected]