mail

Suscribite a nuestro boletín

¿Qué es el abuso espiritual?

El abuso espiritual ocurre cuando alguien usa su posición religiosa o la fe para controlar, manipular o hacer sentir mal a otra persona. No se trata de un líder que da una opinión fuerte, sino de alguien que usa la Biblia, la oración o su rol en la iglesia para ejercer poder sobre otros.

Jesús nos enseñó que los verdaderos líderes sirven con humildad, no se imponen ni mandan con dureza

Así que Jesús los llamó y dijo:

“Como ustedes saben, los que se consideran gobernantes de las naciones oprimen al pueblo y los altos oficiales abusan de su autoridad. Pero entre ustedes no debe ser así. Al contrario, el que quiera hacerse grande entre ustedes deberá ser su servidor, y el que quiera ser el primero deberá ser esclavo de todos”. cita

Frases y actitudes que pueden indicar abuso espiritual

Frases manipuladoras

  • “Si no hacés lo que digo, estás en rebelión contra Dios.”
  • “No cuentes esto, vas a dañar el testimonio.”
  • “Dios te va a castigar si no obedeces.”
  • “Yo soy el único que sabe lo que Dios quiere para vos.”

Comportamientos dañinos

  • Usar versículos para forzar decisiones a los demás.
  • Avergonzar a alguien delante de todos.
  • Aislar a la persona de su familia o amigos que “no son espirituales”.
  • Generar miedo constante de fallar.
  • Hacer que todo se tenga que consultar con el líder.
  • Obligar a todos a vestir o actuar de una manera determinada.

Señales en los vínculos que muestran abuso espiritual

  • Vivís con miedo a equivocarte o ser corregido.
  • Dependes emocionalmente del líder, como si él fuera Dios.
  • Te vas quedando solo, alejándote de personas que antes eran parte de tu vida.
  • Todos deben actuar igual, como si no pudieras ser vos mismo.
  • Te averguenzan públicamente, exponiendo tus errores delante de otros.

Señales en la enseñanza espiritual

  • Se habla de un Dios que solo castiga, que casi no perdona.
  • Los mensajes se enfocan en plantar miedo, no paz ni esperanza.
  • Se presenta al líder como “intocable” o “el ungido”.
  • Se mide la fe por cuánto vas a la iglesia o cuánto das, no por cómo amás.

Efectos emocionales y mentales

El abuso espiritual lastima el alma, pero también la mente y el cuerpo. Algunas consecuencias pueden ser:

  • Miedo, insomnio, recuerdos dolorosos (como en un trauma).
  • Tristeza profunda y sensación de no valer nada.
  • Ansiedad constante, como si todo fuera culpa tuya.
  • Sentirse desconectado de uno mismo.
  • Pérdida de confianza en líderes o iglesias.

La iglesia debería ser un lugar de consuelo, no de sufrimiento. 

Preocupémonos los unos por los otros, a fin de estimularnos al amor y a las buenas obras. No dejemos de congregarnos, como acostumbran hacer algunos, sino animémonos unos a otros, y con mayor razón ahora que vemos que aquel día se acerca”.

Hebreos 10:24-25

¿Qué hacer si se detecta abuso espiritual?

Como Iglesia deberíamos:

  1. Escuchar sin juzgar a quien se anima a hablar.
  2. Tener pasos claros para actuar y proteger a quien está sufriendo.
  3. Investigar de manera justa, sin favoritismos.
  4. Contar la verdad, cuidando la identidad de los involucrados.
  5. Ayudar a sanar a la persona afectada, y si hay arrepentimiento genuino, también al agresor.
  6. Prevenir con enseñanzas sobre liderazgo sano, límites y respeto.

El abuso espiritual duele mucho porque mezcla lo más sagrado (Dios, la fe, la comunidad) con el maltrato. 

Es posible sanar cuando hay verdad, justicia y amor verdadero, atributos que solo podemos encontrar en la persona de Jesús.

Un liderazgo sano se nota porque sirve, no domina, ama sin esperar nada a cambio, no demanda intereses y por sobre todo cumple la misión que Dios encomienda a cada lider: Llevar a cada persona a identificar la voz de Dios.

“De cierto, de cierto os digo: El que no entra por la puerta en el redil de las ovejas, sino que sube por otra parte, ese es ladrón y salteador. Mas el que entra por la puerta, el pastor de las ovejas es. A este abre el portero, y las ovejas oyen su voz; y a sus ovejas llama por nombre, y las saca. Y cuando ha sacado fuera todas las propias, va delante de ellas; y las ovejas le siguen, porque conocen su voz”. 

Judith Martinez
Judith Martinez
Psicóloga Clínica con formación en Evaluación Psicológica, Educación Sexual con Valores, trabajé con familias y liderazgos, ofreciendo orientación en la crianza desde la clínica privada, talleres en escuelas y comunidades de fe. Como psicóloga institucional trabajó en Centros Residenciales, supervisando equipos técnicos de niños bajo medidas de protección excepcional.

Otras

CRISTIANAS

hola
Enviar Whatsapp
error: Gracias por interesarte en las publicaciones de La Corriente, para su uso o difusión, por favor escribirnos a [email protected]