La problemática de las pantallas en la infancia
En un mundo donde la sociedad se ve casi obligada a depender de las pantallas —ya sea de teléfonos celulares, computadoras, televisores u otros dispositivos— la responsabilidad como adultos es aún mayor.
Estudios con resonancia magnética muestran que el uso excesivo de pantallas en niños en edad preescolar puede estar asociado a un menor desarrollo de la materia blanca del cerebro, lo que perjudica el desarrollo del lenguaje, la memoria y las habilidades sociales.
El fenómeno conocido como “popcorn brain” se caracteriza por la incapacidad creciente de los niños y adolescentes para concentrarse en tareas pausadas, debido a la sobreestimulación digital. Esto impacta negativamente en la inteligencia verbal, el funcionamiento socioemocional y la capacidad de concentración.
El uso excesivo de pantallas reduce la cantidad y calidad de las interacciones familiares, dificultando así el desarrollo del lenguaje y de funciones ejecutivas clave.
En niños pequeños, la exposición prolongada a pantallas se asocia negativamente con la actividad física y la creatividad motora, disminuyendo también la memoria de trabajo motora, esencial para el desarrollo creativo.
“La Palabra” como el mejor recurso para los niños
La lectura en soporte impreso favorece una comprensión más profunda y una mejor retención de detalles en comparación con la lectura digital. Leer en papel es una experiencia más inmersiva y menos fragmentada, ayudando a sostener la atención sin estímulos constantes.
Pero más allá del romanticismo del papel, lo que contienen las letras escritas es lo más importante, ya que el contenido al que accederán los niños podría quedar impregnado en ellos para siempre.
Por eso, te traemos algunos materiales didácticos e ilustrativos confiables para regalar a los niños, de manera que puedan crecer sanamente con contenido edificante, estimular la imaginación, la reflexión y la creatividad —a diferencia del flujo fragmentado de estímulos digitales— y generar momentos compartidos entre adultos y niños, fortaleciendo vínculos, ofreciendo oportunidades de diálogo y favoreciendo la socialización.
Grandes sueños y oraciones poderosas
Mark Batterson presenta treinta historias del Antiguo y Nuevo Testamento junto con aplicaciones para la vida real. Desde Adán y Eva hasta David, Daniel, los discípulos, Pablo y más, Dios ha hecho lo que parece imposible cuando su pueblo sueña y ora en grande.

Biblia para niñas, para madres e hijas
Un libro de historias de la Biblia especialmente para madres e hijas.
Cincuenta historias contadas con imaginación desde la perspectiva de la mujer que vivió cada experiencia. Una oportunidad excelente para conversar sobre lo que los personajes bíblicos sintieron o pensaron mientras Dios obraba en sus vidas.

365 actividades para niños
Esta nueva versión presenta bellas ilustraciones de las historias bíblicas, desde Génesis hasta Hechos de los Apóstoles. Está encuadernada en espiral para voltear las páginas fácilmente y cuenta con un soporte integrado que la mantiene firme sobre cualquier superficie. A través de los dibujos para colorear, los niños aprenderán sobre la Biblia de una manera divertida, pudiendo comenzar en cualquier momento del año.

Biblia Unilit para pequeñitos
Este material relata las grandes historias de la Biblia con un vocabulario adaptado para niños. Con veintidós historias del Antiguo Testamento y cuarenta y cuatro del Nuevo, está repleta de ilustraciones a todo color para que los más pequeños disfruten y aprendan. Sus palabras sencillas la hacen ideal para que los padres se la lean a sus hijos y les enseñen acontecimientos como la Creación, David y Goliat, las enseñanzas de Jesús y muchas historias más.

Biblia de rompecabezas
Son juegos divertidos con los que los niños conocerán las historias de Jesús mientras ponen a prueba su coordinación y agilidad. Esta serie ofrece una gran oportunidad para que los adultos pasen tiempo con los niños, compartiendo las historias más queridas de los héroes de la Biblia mientras leen y juegan juntos. Cada libro contiene seis historias bíblicas a la derecha, acompañadas de un rompecabezas de 25 piezas a la izquierda. Las piezas se pueden quitar fácilmente y volver a colocar en la página.

Este Día del Niño es una excelente oportunidad para acercar a los más pequeños a la Palabra de Dios a través de la lectura: un recurso que, sin dudas, perdurará en el tiempo en un mundo de tanta sobreinformación.
“Instruye al niño en el camino correcto,
y aun en su vejez no lo abandonará”
(Proverbios 22:6 – NVI)