Este otoño llega a los cines “Light of the World”, una película cristiana animada en 2D que promete emocionar a toda la familia. Inspirada en el Evangelio de Juan, esta producción combina fidelidad bíblica, excelencia artística y un mensaje esperanzador accesible a públicos de todas las edades y creencias, especialmente los más jóvenes.
Con una animación tradicional hecha a mano, esta película sobre la vida de Jesús busca ofrecer una nueva mirada a una de las historias más conocidas del mundo. “Juan fue el único apóstol presente en la crucifixión, y probablemente era el más joven. Eso nos dio una forma natural de presentar la historia desde una perspectiva adolescente sin comprometer la veracidad bíblica”, explicó Brennan McPherson, productor del filme y presidente de The Salvation Poem Project.
Producción internacional con sello de excelencia
Light of the World fue dirigida por John J. Schafer (Superbook) y Tom Bancroft (La Bella y la Bestia, El Rey León), y tardó casi cuatro años en completarse. Más de 380 artistas de todo el mundo participaron en su creación. La animación se realizó en Irlanda, la banda sonora orquestal se grabó en Budapest y el equipo incluyó talentos de toda Europa.
“Nuestro objetivo es claro”, afirmó McPherson. “Queremos que la gente entienda por qué Jesús es importante, y que lo hagan de una manera honesta, bella y cautivadora”.
¿Por qué animación 2D?
En un mundo dominado por el CGI, los creadores de esta película cristiana eligieron el estilo tradicional 2D por sus imperfecciones humanas que reflejan mejor el corazón del Evangelio. “Queríamos un arte que, en su misma forma, hablara de humanidad, fragilidad y redención”, explicó Schafer.
Narrativa fiel a la Biblia con sensibilidad para niños
Transmitir la vida, muerte y resurrección de Jesús en una película infantil fue todo un desafío. Los creadores tomaron decisiones intencionales sobre cómo mostrar los momentos difíciles sin ser explícitos. Por ejemplo, en la escena de la crucifixión, el joven Juan se aleja de la cruz, lo que oscurece parcialmente la escena. “Lo que no se muestra, a veces, puede decir más”, afirmó Schafer.
Si bien la historia se mantiene fiel a las Escrituras, incluye algunos elementos narrativos adicionales para dar más profundidad emocional. Uno de ellos es una escena en la que Juan pierde el dinero de los impuestos de su familia, lo que añade tensión antes de un milagro. “No está en la Biblia”, reconoció Schafer, “pero está alineado con el contexto histórico y refuerza el mensaje espiritual”.
Asesoría teológica y recursos ministeriales
Para asegurar la integridad bíblica, el equipo trabajó junto a teólogos y ministerios cristianos. Además, coincidiendo con el estreno, Tyndale House lanzará un currículo para ministerios infantiles y materiales impresos para que iglesias y escuelas puedan usar la película como recurso evangelístico.
“Nuestra meta no es solo entretener, sino sembrar una semilla en el corazón de los niños y sus familias”, compartió Schafer.
Auge del cine cristiano a nivel mundial
Light of the World se suma al creciente movimiento del cine cristiano que ha ganado fuerza con producciones como The Chosen, House of David y el fenómeno coreano King of Kings. Incluso plataformas como Amazon y servicios de streaming están abriendo espacio para el contenido con valores cristianos.
“Es más probable que una persona acepte una invitación al cine que a una iglesia”, afirmó McPherson. “Esta película es una puerta para que las familias compartan el mensaje de Jesús con quienes no conocen el Evangelio”.
Los ingresos del filme no irán a inversores privados, sino que serán reinvertidos en el ministerio.
“Nuestro objetivo no es la ganancia, sino ampliar el alcance del mensaje de Cristo con más herramientas y recursos”.
Próximamente: videojuego cristiano gratuito
El equipo ya trabaja en Clay Fire, un videojuego de fantasía inspirado en el Evangelio de Juan, diseñado para consolas y PC. “Será un juego completo de seis horas de duración, desarrollado por profesionales y completamente gratuito”, anunció McPherson. “Queremos ofrecer alternativas creativas y espiritualmente saludables para esta generación”.