mail

Suscribite a nuestro boletín

Puertas Abiertas lleva ayuda a los cristianos perseguidos tras el terremoto en Myanmar

El reciente terremoto en Myanmar, ocurrido a finales de marzo de 2025, ha sido uno de los más destructivos en más de un siglo. Con una magnitud de 7.7, se convirtió en el seísmo más fuerte desde 1912. Según datos de la ONU, el desastre ha dejado más de 3.800 muertos y 5.000 personas heridas.

Este terremoto no solo destruyó hogares e infraestructura, sino que también golpeó con fuerza a la comunidad cristiana local, que ya enfrentaba graves dificultades debido a la persecución religiosa. Myanmar ocupa el puesto número 13 en la Lista Mundial de Persecución 2025, elaborada por Puertas Abiertas, que clasifica a los países donde ser cristiano representa un alto riesgo.

Ayuda cristiana en medio del desastre

Gracias a las oraciones y al respaldo económico de quienes apoyan a Puertas Abiertas, los colaboradores han podido actuar rápidamente en las regiones más afectadas. Junto a voluntarios locales, se distribuyeron alimentos de emergencia, medicinas, lámparas solares y materiales para la reconstrucción de viviendas e iglesias.

Min Naing (nombre falso para guardar su identidad), colaborador local, pudo instalar lámparas solares para suplir la falta de electricidad en zonas aisladas. También se entregaron alimentos básicos como arroz, aceite y café a familias cristianas que lo perdieron todo.

Además, se atendió una necesidad crítica: la instalación de baños higiénicos. Con estructuras temporales de bambú y madera, se evitaron problemas sanitarios mayores en medio de la crisis.

Reconstrucción y esperanza

Daw Sun (nombre falso para guardar su identidad), otra viuda cristiana, pudo ver cómo se restauró el muro que protegía su vivienda, lo cual ofreció algo de seguridad ante los constantes robos que afectan a las comunidades más vulnerables. Aunque su familia sigue durmiendo fuera de la casa por temor a nuevas réplicas, Daw Sun testifica:

«Vemos la mano de Dios en medio del desastre, a través de Puertas Abiertas«.

Mimi (nombre falso para guardar su identidad), otra creyente, recibió ayuda inesperada para reparar su casa. Su esposo, que no comparte su fe, fue impactado por el amor y la solidaridad de los cristianos, un testimonio vivo del evangelio.

El pastor Chan, líder de una iglesia local, contó cómo también se pudo ayudar a un orfanato afectado por la guerra civil:
«Distribuimos arroz, alimentos y juguetes a niños huérfanos. Es una bendición ver cómo Dios provee».

Más de 800 familias cristianas recibieron ayuda

Hasta la primera semana de mayo, Puertas Abiertas ha brindado apoyo a más de 800 familias afectadas por el terremoto en Myanmar. La ayuda incluyó alimentos básicos, medicinas, alojamiento temporal y materiales para la reconstrucción.

Durante las visitas a las zonas devastadas, se vivieron momentos difíciles. Daisy Htun, colaboradora local, relató cómo las réplicas seguían sacudiendo el suelo mientras distribuían la ayuda:
«Dormíamos en hoteles dañados por el seísmo porque no había otra opción. Ahí entendimos el miedo que vivió la gente».

Testimonios de protección y milagros

Varios creyentes contaron cómo Dios los protegió milagrosamente. Algunos escaparon segundos antes de que sus casas colapsaran. En una iglesia, diez niños salieron a tiempo antes de que el edificio se viniera abajo.

Atención postraumática y apoyo espiritual

Además de la ayuda material, Puertas Abiertas organizó talleres de atención postraumática para creyentes que enfrentan traumas profundos tras el desastre. Se ofrecieron fondos para que algunas familias pudieran alquilar viviendas dignas, evitando que vivieran en tiendas improvisadas.

«Muchos cristianos están luchando por recuperar sus vidas. La ayuda ha sido clave para darles un respiro y esperanza», afirma Daisy.

Redacción
Redacción
La Corriente es una plataforma de contenidos digitales creados para informarte y edificarte. Nos proponemos difundir y promover la verdad eterna de Cristo en esta generación.

Otras

CRISTIANAS

hola
Enviar Whatsapp
error: Gracias por interesarte en las publicaciones de La Corriente, para su uso o difusión, por favor escribirnos a [email protected]