mail

Suscribite a nuestro boletín

Barry Wilmore: El astronauta cristiano que confió en Dios durante su misión en el espacio

El astronauta de la NASA Barry «Butch» Wilmore celebró su regreso a la Tierra con los miembros de su iglesia en Texas después de pasar 286 días en la Estación Espacial Internacional (EEI). La prolongada misión fue resultado de fallos técnicos en la nave Starliner de Boeing, lo que obligó a Wilmore y a su colega Sunita «Suni» Williams a permanecer en el espacio mucho más tiempo del previsto.

Un aterrizaje esperado tras meses de incertidumbre

Originalmente, Wilmore y Williams despegaron el 5 de junio de 2024 para una prueba de vuelo de ocho días a bordo de la nave Starliner. Sin embargo, debido a problemas técnicos, la NASA optó por no arriesgar su regreso en la misma nave y programó su retorno con la cápsula Dragon de SpaceX. El aterrizaje, que se produjo el pasado martes en el océano Atlántico, marcó el fin de una misión que mantuvo en vilo a la comunidad aeroespacial.

Recuperación y bienvenida en su iglesia

Wilmore se encuentra en un proceso de rehabilitación de 45 días para readaptarse a la gravedad terrestre. Miembros de la Iglesia Bautista Providence en Pasadena, Texas, donde el astronauta se congrega, expresaron su alegría por su regreso.

«Es maravilloso saber que está aquí, sano y salvo», comentó Tommy Dahn, uno de los pastores de la iglesia. Corey Johnson, también pastor de Providence, mencionó que Wilmore aún no ha retomado tareas cotidianas como conducir o cortar el césped, a lo que el astronauta respondió con humor que «todavía no».

Su hija, Daryn Wilmore, compartió en redes sociales que lo están consintiendo con su postre favorito, un pastel de nueces, en una celebración familiar discreta.

Una odisea espacial con un mensaje de fe

Lo que comenzó como una breve prueba tecnológica terminó convirtiéndose en una historia de resistencia, fe y superación. Durante la estadía en la EEI, Wilmore y Williams enfrentaron desafíos técnicos, pero también lograron importantes contribuciones científicas, como la reparación de un equipo de radio y la extracción de una unidad defectuosa. Además, Williams alcanzó un récord histórico al convertirse en la mujer con más horas de caminata espacial, sumando 62 horas y seis minutos en su carrera.

Cuando le preguntaron en la EEI sobre la lección más importante de su tiempo en el espacio, Wilmore respondió:

«Todo se remonta a mi fe. Mi vida está cimentada en mi Señor y Salvador, Jesucristo. Él está cumpliendo su plan y sus propósitos para su gloria en toda la humanidad. Nunca estuve solo. Dios estuvo allí, incluso en los momentos más oscuros».

Durante su estancia en el espacio, Wilmore, quien es anciano en su iglesia, dirigió servicios de oración de manera remota, aprovechando las capacidades de comunicación de la EEI. Su testimonio de fe ha inspirado a muchas personas, demostrando que la oración y la confianza en Dios pueden sostenernos incluso en los entornos más extremos.

Trayectoria de un astronauta con fe

Barry «Butch» Wilmore, nacido en 1962, ha realizado tres misiones espaciales. Antes de unirse a la NASA en el año 2000, fue piloto de la Marina de los EE.UU., acumulando más de 660 aterrizajes en portaaviones y participando en operaciones militares en Irak y Bosnia.

En una de sus misiones en 2014, fabricó una herramienta en el espacio utilizando una impresora 3D, lo que marcó un hito en la exploración espacial. Posee una Maestría en Ciencias en Ingeniería Eléctrica por Tennessee Tech y otra en Sistemas de Aviación por la Universidad de Tennessee. Entre sus reconocimientos se encuentran la Medalla al Servicio Distinguido de la NASA y dos Medallas de Vuelo Espacial.

Su testimonio y compromiso con su fe han sido una constante en su vida, mostrando que incluso en los lugares más remotos, la presencia de Dios es innegable.

Redacción
Redacción
La Corriente es una plataforma de contenidos digitales creados para informarte y edificarte. Nos proponemos difundir y promover la verdad eterna de Cristo en esta generación.

Otras

CRISTIANAS

hola
Enviar Whatsapp
error: Gracias por interesarte en las publicaciones de La Corriente, para su uso o difusión, por favor escribirnos a [email protected]