mail

Suscribite a nuestro boletín

El curso para líderes de jóvenes sobre temas de actualidad

La capacitación está dirigida a quienes discipulan jóvenes y adolescentes, conversamos con Marcos Garabetian, líder del ministerio, quien detalló cómo será esta segunda edición.

La cumbre de liderazgo Amor Incondicional es una jornada de capacitación e inspiración para todos aquellos que quieran comenzar a tomar tareas de discipulado y liderazgo o ya sean parte en sus congregaciones. Será el 22 de noviembre, feriado nacional en la Argentina, y se llevará adelante de manera presencial en el auditorio central de la iglesia Catedral de la Fe, en el barrio de Parque Chacabuco, CABA. Comenzará a las 9.00 hs y concluirá aproximadamente a las 20.00 hs.

Marcos nos comenta que el lema “Amor Incondicional” tiene su base en la palabra de 1 de Juan 3:16 con la que Dios los estuvo guiando, “en esto hemos conocido el amor, en que Él puso su vida por nosotros; también nosotros debemos poner nuestras vidas por los hermanos”, y añade que, en estos tiempos, donde todo se relativiza y se discute, lo único que no deja de ser es el amor, por lo que cree con firmeza que ese amor incondicional que Dios tiene por nosotros debemos tenerlo también con aquellos a quienes discipulamos.

Los anfitriones de esta jornada serán Agustina y Marcos Garabetian, quienes actualmente lideran el Ministerio de Jóvenes y Adolescentes de Catedral de la Fe. Cuentan con una experiencia de más de 10 años liderando equipos de trabajo y discipulado a los jóvenes y adolescentes, tienen una gran pasión por formar y levantar líderes que amen a las nuevas generaciones.

“De aquí nace el lema, de un amor que no tiene condiciones, que no espera nada a cambio; sino que simplemente es el amor que refleja cómo Dios nos amó. De esta manera nosotros debemos amar: sin medidas ni restricciones”.

Marcos Garabetian, líder del ministerio de jóvenes

Esta cumbre estará dividida en varias actividades que expresan el tema principal. Por un lado, se llevarán adelante plenarias con el objetivo de ministrar, motivar y reenfocar todo el trabajo del discipulado. Estos momentos están pensados para recargar nuevas fuerzas para todo lo que viene por delante; un repaso para aquellos que ya son parte de estos ministerios y un impulso para los que quieren o están por comenzar a discipular.

También contarán con una entrevista exclusiva a los pastores Osvaldo y Alejandra Carnival, en la que hablarán sobre el desarrollo de las nuevas generaciones, su avance y crecimiento a lo largo del tiempo y también mostrarán su experiencia en el liderazgo a través de sus años de servicio mediante el intercambio de consultas del público.

Contarán a su vez con un foro, el cual se titulará “Consejería en tiempos modernos”. Tendrá como moderador al influencer LodeDavi. Y lo estarán llevando adelante Laura Quiroga, pastora de la iglesia Catedral de la Fe en Lanús, quien abordará principalmente la temática de identidad de género; Jael Ojuel, quien hablará sobre el aborto y de qué manera aconsejar a aquellas que quieren recurrir a esta práctica; y con Amilcar Matosian, quien hablará sobre el suicidio.

Estos serán los tres tópicos del foro que estarán basados en la misma temática: cómo aconsejar jóvenes y adolescentes frente a estas circunstancias con que se encuentran hoy en día en el liderazgo de las nuevas generaciones.

También habrá momentos de adoración y búsqueda de Dios, liderados por el equipo de adoración y alabanza de Catedral de la Fe, y un tiempo de enseñanza y activación de la Escuela Sobrenatural de esa congregación, quienes tendrán como objetivo compartir cómo llevar adelante el discipulado con el poder de Dios.

Por último, habrá un tiempo de talleres que constará de 5 bloques con 2 talleres por bloque. Los inscriptos tendrán que elegir uno y notificarlo en el momento de la inscripción, por una cuestión de orden y protocolos, esta elección no puede realizarse el mismo día. Acá te dejamos esos talleres para que puedas elegir anticipadamente.

La primera cumbre se realizó en el 2018 bajo el lema “Generación de Impacto”. Y aunque el 2020 por cuestiones sanitarias no se logró realizar, este año Dios permitió que suceda. A días de la jornada, y conociendo los temas que se tratarán, la expectativa es grande porque las herramientas que se adquieren verdaderamente motivan y potencian a seguir llevando el liderazgo en las nuevas generaciones.

Aun si no son parte de tareas de liderazgo, pueden sumarse, pues este curso es también para todos aquellos que estaban con ganas de arrancar y poder instruirse con estas herramientas y animarse a realizar estas tareas.

La inscripción está abierta a todo el que quiera participar. Actualmente cuentan con la inscripción de 29 iglesias del Gran Buenos Aires y de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires. La inversión de esta capacitación es de 800 pesos argentinos, y el pago se realiza por medio de la página web. Allí mismo encontrarán el formulario de inscripción.

Los cupos son limitados, con una capacidad reducida al 50% por cuestiones de protocolo y cuidado, y aún hay lugares disponibles. Las inscripciones se hacen en la página web de Catedral de la Fe, allí mismo podrán tener más información.

Chaco: Más de 3 mil jóvenes se reunieron en el Congreso Somos La Voz

chaco-iglesia-crisitana
chaco-iglesia-crisitana

El encuentro al que asistieron personas de todo el país y también recibieron de Cristo de forma virtual más de cinco naciones.

La actividad se realizó el 5 y 6 de este mes bajo todas las medidas de protocolo para prevención del coronavirus. Guillermo Ledesma, líder y uno de los organizadores de Somos La Voz, cuenta que durante toda la jornada se realizaron charlas, talleres, prédicas, adoración y una fiesta del Cielo. Durante este tiempo participaron los pastores Fabian Liendo, Sebastián Palermo, Ale Gómez, Jorge y Alicia Ledesma, Joselo Schmid, Cristian Ledesma, David Cañas, Esteban Pomata, Lucas Requena y Matías Larroza.

“Asistieron más de 3 mil jóvenes de manera presencial, provenientes de diferentes provincias, y estuvieron más de 12 iglesias llenas conectadas, transmitiendo en vivo para sus congregaciones”, detalla Ledesma. Las provincias que participaron de forma presencial en Chaco fueron Jujuy, Salta, Misiones, Formosa, Corrientes, Santa Fe, Córdoba, Buenos Aires y Entre Ríos, Ushuaia estuvo de forma virtual.

El líder especifica “también hubo células conectadas en Honduras, México, Uruguay, Paraguay y Estados Unidos”. El lema de este gran encuentro de jóvenes explica que fue “mostrar a Cristo en diferentes esferas de la sociedad, dentro de la política, negocios, comunicación, deporte y arte”.

“FUE EL PRIMER CONGRESO PRESENCIAL EN DOS AÑOS Y DIOS SE MANIFESTÓ DE DIFERENTES MANERAS Y EN SU MULTIFORME GRACIA”

Guillermo Ledesma, líder en Ministerio Cultura Real y Somos La Voz

Guillermo Ledesma revela que en estos días de ministración “los jóvenes han sido entrenados y ministrados para la asignación de cada uno”. Además, él afirma “como siempre, Dios superó las expectativas en respaldo, en revelación y en convocatoria”, y cuenta que fue la tercera vez que se realiza el congreso Somos La Voz.

Hay un gran despertar del Espíritu en los jóvenes, señales y milagros fuera de los templos, evangelismo masivo en las calles, jóvenes llenos de Dios involucrados en política, en los negocios, extendiendo el Reino hasta los espacios más oscuros de la sociedad”, revela Ledesma. Además, él destaca “estamos provocando una reforma en todos los ámbitos para que el estandarte de Cristo sea levantado”.

“EL DESAFÍO ES BUSCAR MÁS SU PRESENCIA, SALIR DE LA COMODIDAD ECLESIÁSTICA Y MOSTRAR A JESÚS EN LAS CALLES, Y UNIRNOS PARA que, EN LA UNIDAD, EL MUNDO CREA EN ÉL”

Guillermo Ledesma, líder en Ministerio Cultura Real y Somos La Voz

Luego de este gran encuentro de jóvenes y líderes cristianos de todo el país, Guillermo afirma “ahora tenemos la asignación de dar capacitaciones para entrenar a la iglesia y al liderazgo para el Avivamiento Transversal de los Últimos Tiempos”. A su vez, él testifica “Cristo debe ser visto en nosotros, que Dios va a levantar líderes de influencia, pero con el mismo objetivo, que Cristo sea glorificado en las Naciones”.

Disfrutando el amor de nuestro Padre Eterno, el nuevo libro de Gustavo Lara

gustavo-lara
gustavo-lara

El pastor de Cristo Tú Haces Todo Nuevo compartió en redes sociales su alegría por la conclusión de un proyecto en el que estuvo trabajando en el último tiempo, su nuevo libro.

Gustavo Lara informó por la misma vía que el lanzamiento oficial será el próximo sábado 27 de noviembre, a la vez que posteó adelantos del texto en sus redes sociales.

Durante los próximos días compartirá los avances de su nueva obra en su cuenta de Instagram @gustavolaraap, así como el anuncio del próximo acto de lanzamiento, también informó que por estos medios estará dando a conocer la manera y lugares en dónde se podrá adquirir Disfrutando el amor de nuestro Padre Eterno.

«Cuando recibimos, entendemos y crecemos en este gran amor con que fuimos amados, descubrimos nuestra verdadera y única ocupación a tiempo completo: adorarlo a Él«, adelanto de Disfrutando el amor de nuestro Padre Eterno, de Gustavo Lara.

Antes de ofrecernos este nuevo material para engrandecimiento de nuestra fe en el Padre amado, el pastor publicó los títulos Dios consuela hablando verdad y Reconciliados en Cristolos cuales están disponibles en físico y también en formato digital.

«Quienes viven continuamente conscientes de su amor y misericordia han abandonado la «ley de la compensación», es decir, ya no pretenden cubrir con muchas obras la ausencia de la vida de Dios porque han entrado al anhelo más profundo de ser hallados en Cristo», adelanto de Disfrutando el amor de nuestro Padre Eterno, de Gustavo Lara.

Cómo ser intencionales en buscar a Dios (2)

german-palermo-intencionales-buscar-a-dios
german-palermo-intencionales-buscar-a-dios

Nos estamos preparando para enfrentar el avance del mal, pero también para la venida de nuestro Señor, esto lo hacemos buscando las cosas de arriba, en ese camino activamos un proceso de limpieza que pasa por dos puntos: posicionarme para buscar y definir lo que busco.

Estos dos puntos hablan de tener una visión clara del contexto desde dónde estoy mirando y qué quiero conseguir, por eso en el artículo anterior ya habíamos definido que no miramos desde cualquier punto, sino desde la posición de resucitado.

1.- POSICIONARME PARA BUSCAR

El punto más importante no es buscar, porque de hecho algo bien humano es que, de una u otra manera, todos buscamos algo. Buscamos ser/tener/entender/practicar algo/alimentarnos. El buscar está bien, pero es riesgoso si mi mirar no es limpio, o si busco algo que carece de sentido. Por eso hablan el énfasis mayor no está en buscar, sino en QUÉ estamos buscando.

La pregunta que puedes hacerte en la intimidad es: «¿He resucitado juntamente con Cristo?», pues es desde este lugar que me pide que busque las cosas de arriba.

Pablo es específico en lo que quiere que busquemos. Porque expresa que estamos EN CRISTO, Y SENTADOS EN LUGARES CELESTIALES CON ÉL.

“Aun estando nosotros muertos en pecados, nos dio vida juntamente con Cristo (por gracia sois salvos), y juntamente con él nos resucitó, y asimismo nos hizo sentar en los lugares celestiales con Cristo Jesús” (Efesios 2: 5 y 6).

Tenemos que buscar las cosas de arriba: donde esta Cristo, nuestro hogar, nuestra morada, donde pertenecemos vos y yo. ARRIBA es Cristo. Esto es, no mirar las circunstancias momentáneas y naturales, menospreciar el oprobio y mirar lo que Él ha dicho que ES.

Puede existir un mal entendimiento de las cosas de arriba, cuando hay una dicotomía errada entre las cosas naturales y las espirituales. Puede que pensemos que están por un lado las cosas materiales y naturales, y por el otro buscar la mirada en la paz, gozo, justicia, salud. Este es un esquema humano que no sirve. Porque las cosas de arriba están reunidas en Cristo. Son una persona. Él es una sustancia y cumplimiento de todas las cosas.

Bendito sea el Dios y Padre de nuestro Señor Jesucristo, que nos bendijo con toda bendición espiritual en los lugares celestiales en Cristo, según nos escogió en él antes de la fundación del mundo, para que fuésemos santos y sin mancha delante de él, en amor habiéndonos predestinado para ser adoptados hijos suyos por medio de Jesucristo, según el puro afecto de su voluntad, para alabanza de la gloria de su gracia, con la cual nos hizo aceptos en el Amado, en quien tenemos redención por su sangre, el perdón de pecados según las riquezas de su gracia, que hizo sobreabundar para con nosotros en toda sabiduría e inteligencia, dándonos a conocer el misterio de su voluntad, según su beneplácito, el cual se había propuesto en sí mismo, de reunir todas las cosas en Cristo, en la dispensación del cumplimiento de los tiempos, así las que están en los cielos, como las que están en la tierra (Efesios 1: 3 al 10).

Mas por él estáis vosotros en Cristo Jesús, el cual nos ha sido hecho por Dios sabiduría, justificación, santificación y redención (1 Corintios 1:30).

Nuestra mirada no debe ser ni objetiva: material; ni subjetiva: mística. Debe ser ESPIRITUAL, y esto es CONOCERLO A ÉL. No buscamos tener por Cristo, no buscamos ser por Cristo, no buscamos solo entender a Cristo, no buscamos solo practicar a Cristo, sino que buscamos CONOCER A CRISTO, la persona que es TODO, y en todos. No como algo, sino como ALGUIEN.

2.- DEFINIR LO QUE BUSCO

El versículo 2 de Colosenses 3 dice: «Poned la mira en las cosas de arriba, no en las de la tierra».

¿Qué hago para mirar arriba? Debo dejar de mirar las cosas de abajo. ¿Qué son las de abajo según el pasaje? Son las cosas terrenales, es lo temporal. Para focalizarnos en lo eterno debemos dejar de mirar lo temporal. Poner la mira en las cosas de arriba es GESTIONAR EL CUERPO DE CRISTO.

Como en el pasaje anterior, con el verbo BUSCAR, siempre vamos a poner la mira en algo, pero el asunto no es poner la mira, sino en DONDE ponemos la mira. Hacia dónde estamos mirando, porque es imposible mirar las cosas de la tierra, lo temporal, lo que satisface nuestra carne y al mismo tiempo estar buscando las cosas de arriba.

Recuerdo que al comenzar esta década se habló de la visión 20/20. En el campo óptico 20/20 representa la visión más precisa: una vista exacta. Poder ver a 20 pies de distancia las pequeñas letras del famoso test que se usa para diagnosticar fallas visuales y recetar lentes.

Los negocios hablan de este comienzo de década y del poder de la visión, la visión de establecer en el gobierno a largo plazo la visión 20/20 de ver en cada área de la sociedad lo que se espera. Pero esta medición con parámetros humanos y propósitos humanos generará resultados naturales, que no significa que den el resultado que se pronostica. Nosotros hemos vivido muchos años bajo visiones de ideologías que en la teoría funcionan, pero en la práctica están lejos de alcanzar lo que se habla.

Lo mismo sucede con el Evangelio cuando su visión y forma de interpretarlo surgen desde el entendimiento humano, por eso, en la próxima entrega profundizaremos sobre cuál es la visión perfecta para acercarnos al entendimiento de las cosas de arriba.

Juan de Montreal lanzará nuevo material dedicado a su hija

El cómico cristiano hoy estrenará la primera canción, de las cinco, que contarán la historia de Abril.

Estas últimas semanas el artista compartió en sus redes sociales que este mes comenzaría a estrenar nuevas canciones. Montreal explicó «nuestro primer capítulo, 5 letras, 5 canciones, 5 meses de aventuras e historias dedicadas a los seres más especiales de este mundo”.

Amo será el primer contenido que van a lanzar, el cual ya pudo escucharse en uno de sus videos compartidos en Tik Tok. “En tu sonrisa el amor comenzó, nada más que en tu abrazo me quiero acurrucar, juntos vamos a volar”, son las palabras cantadas por Juan de Montreal al lado de su hija en el video.

@juandemontrealoficial

Se viene algo muy especial para seres especiales ❤️🥰 #Abril #Amo #Aventura

♬ sonido original – JuanDeMontreal (PakBambang)

El artista en varias ocasiones explicó que, cuando era bebé, Abril tuvo un derrame cerebral por problemas genéticos. En un video de su canal, en septiembre del 2020, afirmó “gracias a eso la parte derecha de su cuerpo está paralizada, dormida, por eso es que no puede masticar bien, pero en oración, la fe en Dios y los médicos la sacaron adelante y hoy se alimenta por un tubo gástrico donde le dan nutrientes y vitaminas a través de una leche especial».

“Dios sigue siendo bueno y todo tiene propósito. Con Abril aprendí a valorar lo pequeño, las cosas simples, los detalles, a vivir su inocencia. Todos los días me hace ser más humano”, explica el artista. Además, él revela “ella me hace seguir amando, riendo, llorando, dejar de ver todo lo que es malo, para abrazarme de las pequeñas cosas buenas. Hay planes de Dios que no comprendemos, pero siempre tienen final perfecto”.

“Papi y mami están armando nuestra historia. Amo es la primera”, fue lo publicado en el perfil de Abril. A su vez, el artista adelantó que en estos días se podrá escuchar el primer material en todas sus plataformas digitales. Éste será el inicio de un disco al cual definen más como una aventura en cada canción, las cuales serán compartidas una por mes.

Juan de Montreal en una de sus publicaciones expresó “¡¡Estamos casi listos para abrir nuestra casa para enseñarles todo!!”. Además, ayer en un video reveló ”amigos y amigas, bienvenidos a esta aventura que durará cinco meses, llena de amor, de historias y de música, nuestro primer capítulo se llama Amo”, e invitó a que “disfruten este mes porque Amo te llenará de amor”.

El influencer actualmente realiza videos en sus redes sociales que hacer reír y reflexionar sobre distintos temas, en Instagram, YouTube y Tik Tok. Él es hijo de los pastores Rubén y Roxana Jiménez, es líder de jóvenes, ministro de alabanza y músico, por lo que en varias oportunidades, junto a la banda Montreal, integrada por sus cuatro hermanos, se los puede escuchar cantando. En esta ocasión el material será música realizada por él y su esposa, en la cual solo se escuchará su voz.

¿Cómo puedo reflejar a Cristo?

nadia-marquez
nadia-marquez

“Dicho de una superficie lisa y brillante, como el agua o un espejo, que forma la imagen de algo o de alguien”, eso es lo que dice la definición de “reflejar”.

Las condiciones que requiere una superficie para arrojar un buen reflejo son: lisa y brillante. Una superficie lisa implica que esté limpia, bien pulida y, mientras más firme, mejor. No se refleja de la misma manera el rostro en el agua, que en un espejo. Tampoco un espejo viejo y dañado funcionará como uno nuevo y bien cuidado. Mientras más lisa y brillante la superficie, mejor reflejará el objeto o el sujeto que se pretende reflejar.

Lo mismo ocurre entre nosotros y Cristo. Él es la perfección misma. Cuánto le reflejemos al mundo con nuestro accionar no depende de Él sino de nosotros. Reflejar es más que hablar de o acerca de. Reflejar es mostrar(se) lo más parecido posible. Esa es nuestra tarea como cristianos: que nuestra vida esté pulida y brillante para que naturalmente mostremos Su carácter y Su esencia.

Una vida cristiana que se ha trabajado, que se ha pulido, que está lisa (sin huecos, sin heridas, sin partes faltantes), y brillante (limpia del pecado, sin cáscaras), es una vida que refleja a Cristo.

En términos prácticos, ¿cómo le reflejamos?

  • Diciendo la verdad y no mintiendo. Mateo 5:37 NVI nos dice: “Cuando ustedes digan “sí”, que sea realmente sí; y, cuando digan “no”, que sea no. Cualquier cosa de más, proviene del maligno”.
  • Esforzándonos en nuestro trabajo y no trabajando de mala gana. En Colosenses 3:23 NVI el Señor nos dice: “Trabajen de buena gana en todo lo que hagan, como si fuera para el Señor y no para la gente”.
  • Superando la tentación y no cediendo a ella. La Biblia nos enseña: “Ustedes no han sufrido ninguna tentación que no sea común al género humano. Pero Dios es fiel, y no permitirá que ustedes sean tentados más allá de lo que puedan aguantar. Más bien, cuando llegue la tentación, él les dará también una salida a fin de que puedan resistir(1ra Cor. 10:13).
  • Siendo coherente entre nuestros valores y nuestras acciones. La Palabra de Dios nos insta: “No solo escuchen la palabra de Dios; tienen que ponerla en práctica. De lo contrario, solamente se engañan a sí mismos”.
  • Tratando bien a nuestros hijos y no haciéndolos enojar. En la versión de NBL el Señor nos instruye a los padres: “Y ustedes, padres, no provoquen a ira a sus hijos, sino críenlos en la disciplina e instrucción del Señor”.

Seguramente Ud. puede agregar más puntos a esta simple enumeración. Podríamos preguntarnos cómo estamos reflejando a Dios en el trato con nuestra esposa o nuestro esposo, cómo tratamos a las personas que tenemos a cargo, ya sea en la iglesia o en el trabajo; también podríamos evaluar si reflejamos a Cristo en la administración de nuestros recursos, en congregarnos, en evangelizar, en no andar en chusmeríos y sin duda alguna la lista puede seguir.

No se olvide que puede reflejar a Cristo como el agua refleja el rostro, o puede reflejar a Cristo como un espejo sano, pulido y brillante. Cristo es el mismo, pero el reflejo de su gloria, el más palpable y visible, es su vida.

No se olvide que usted puede ser lo más cercano que sus compañeros de trabajo conozcan de Cristo. Usted es lo más cercano que sus hijos irán conociendo de Cristo. Usted es lo más cercano que los vecinos de su cuadra vean reflejado de Cristo. No les demos un mal reflejo.

La pregunta de este día es: ¿Cómo estamos reflejando a Cristo en nuestras Vidas?

La respuesta solamente la tiene usted.

Íconos de la verdad: ¿Para qué dejó Dios el arte a la iglesia?

El arte importa porque comunica, así como un árbol importa porque produce un fruto, una flor o la mera satisfacción de haberlo plantado y cuidado.

El arte comunica lo que de otra forma quedaría atrapado en el limbo entre el ser y no ser. La naturaleza de la expresión siempre ha sido llevar un mensaje, y cuando esa función se pierde, se pierde la razón del medio, y del emisor. Cualquier comunicador sabe que no es importante solamente el mensaje, sino el canal que lo porta ya que de él depende la eficacia de su cometido.

En nuestro mundo moderno, lleno de estímulos visuales, hemos llegado a incorporar una gran cantidad de información condensada en unas pocas líneas y colores a las que llamamos señales. Las “señales” indican, apuntan o dirigen hacia algo o algún lugar; pero, las señales no poseen nada de eso a lo cual apuntan o indican. 

Por ejemplo: supongamos que vamos en nuestro automóvil y encontramos una señal que dice “Ciudad de Guatemala – 50 Km”, algún tiempo después encontraremos una señal parecida que dirá “Ciudad de Guatemala – 30 Km”; pero no importa cuánto nos acerquemos al destino, la señal jamás podrá contener nada de lo que significa la Ciudad de Guatemala; incluso, podríamos encontrarnos con una señal ligeramente diferente que enuncie: “Bienvenidos a la Ciudad de Guatemala”, pero jamás podrá representar en lo más mínimo lo que significa ser o estar en la Ciudad de Guatemala. 

Por otro lado, los íconos no son señales, son, más bien, símbolos. En el día a día usamos íconos tan a la ligera debido a su efectividad en transmitir mensajes complejos. El ícono contiene, en alguna manera, medida y calidad, eso que representa. El ícono contiene no solamente sentido, sino significado más allá del que está expuesto a simple vista.

La generación que nació en este siglo jamás entenderá por qué el símbolo de “guardar” en los procesadores de texto es un cuadrado con una forma un tanto extraña, pero presenta un mensaje que es bastante más profundo que el nombre “floppy disk”; y los que conocimos y utilizamos un diskette de 1⁄4 sabemos que ese ícono no nos está llevando a un diskette de ¼ o que se almacenará en uno, sino que en un sistema más complejo, estará guardado el documento en el que trabajamos [sube a la esquina derecha y oprime guardar, por las dudas]. 

El tiempo es el mejor juez ante el trabajo de un artista

El tiempo devela la fachada de señal o ícono en su obra. Si ha sido una mera señal en el transitar, la gente la olvidará y la dejará en el pasado, como quien olvida una señal en el camino al encontrar una nueva. Pero, si transmite un mensaje que empuja la obviedad y apela a la profundidad del alma y el espíritu, entonces será recordado, reproducido y compartido de generación en generación. Por lo tanto, el verdadero arte tiene características icónicas, de una u otra manera.

Como cristianos y como artistas vivimos por revelación. Es el motor de nuestra existencia y de lo que traemos a existencia. Somos, en palabras de Madeleine L’Engle, “siervos de lo divino plasmando lo eterno a través de la libertad que se nos ha dado en Cristo por medio del arte”.

Así, nuestras producciones como artistas están forzadas a ir más allá de las meras señales que apuntan a un objetivo, sino que quieren ser íconos que comunican un mensaje. Cualquiera puede escribir una frase como: “necesitas a Jesús”, pero se requiere de un artista para comunicar el vacío que experimenta un alma perdida y sedienta por significado y salvación.

natividad-mistica-botticelli

Un ícono esconde a plena luz del día reflejos de lo eterno. De la misma forma que La Natividad Mística de Botticelli muestra, no solamente la escena del evento de la encarnación, sino que despliegan entre sus líneas y trazos la unión del cielo y la tierra profetizada en Isaías capítulo 9: la voluntad de María rendida ante la voluntad de su Señor, ya que ahora contemplaba al Dios su Salvador envuelto en pañales, el enemigo derrotado conociendo su final, los ángeles junto a los hombres admirando el misterio del Hijo de Dios revelado ante sus ojos, el cielo abierto ante el Hijo de David unido a la creación mirando al creador, al Verbo hecho carne, la humildad del Hijo de Dios en despojarse de su gloria y volverse un hombre, un bebé, un mortal.

Mientras una señal solo comunica una dirección, un ícono compele esa dirección en su receptor, lo obliga a confrontarse con una realidad que trasciende su existencia. 

El arte expresa una complejidad codificada en la obviedad. Comunicamos un mensaje profundo en lo plano de un lienzo, las curvas de la vida en las líneas de un pentagrama y la calidez de las emociones en el mármol frío. Pasamos de ser consumidores de señales a creadores de íconos, receptores de la revelación que, desde lo eterno, susurra Sus palabras.

Avance científico: Test permite detección temprana de 50 tipos de cáncer

Con solo una gota de sangre se podrá descubrir incluso a los cánceres más agresivos, mortales y silenciosos como el de páncreas.

Esta enfermedad representa actualmente la segunda causa de muerte en el mundo, según las estadísticas que brinda en su página la Organización Mundial de la Salud (OMS), y es la causante de producir más de 10 millones de decesos cada año. Esto significa que una de cada seis defunciones se debe a esta enfermedad. Por eso, este innovador análisis representa un verdadero hito científico a gran escala, ya que lograría bajar la tasa de mortalidad.

Esta prueba de detección temprana de cáncer múltiple (MCED) fue bautizada Galleri y descubierta por un grupo de investigadores, muchos pertenecientes a Mayo Clinic, de Estados Unidos, y se realiza a partir de la muestra de una gota de sangre del paciente.

Los expertos coinciden en que un diagnóstico temprano es sinónimo de mejores pronósticos, en lo que a cáncer se refiere. Por eso este tipo de herramientas logran mejorar resultados, reducen la mortalidad e incrementan la eficacia de las terapias existentes.

El test detecta los cambios químicos en fragmentos del ADN que se filtran a través de los tumores a la sangre. De forma más específica, el test se enfoca en los cambios químicos conocidos como “patrones de metilación”. En el 88,7% de los casos, el test logró incluso localizar el tejido afectado.

Otra particularidad que tiene este novedoso test es que es más efectivo en localizar los cánceres de difícil diagnóstico, como los de cabeza, cuello, ovarios o sangre. Por ejemplo, ha detectado dos tercios de los cánceres de esófago, páncreas e hígado, para los cuales no existía hasta el momento algún análisis de detección temprana.

FALSOS POSITIVOS

La comunidad científica está esperanzada porque la prueba de Galleri demostró la capacidad de detectar más de 50 tipos de cáncer, de los que 45 no tienen pruebas de detección recomendadas en la actualidad, con una tasa baja de falsos positivos de menos del 1%.

¿CÓMO FUNCIONA?

El test detecta una señal y la herramienta identifica en qué parte del cuerpo se encuentra el cáncer, con alta precisión. Nuestra sangre contiene una firma de ADN, y este análisis rastrea el ADN que arroja una célula cancerosa. Por cada persona se extrae un par de muestras que son enviadas al laboratorio de GRAIL para su análisis.

RESULTADOS RÁPIDOS

El diagnóstico tarda aproximadamente diez días en arrojar los resultados luego de haberse realizado el análisis. Al tener el resultado de forma tan rápida, los profesionales médicos analizan cómo implementar un tratamiento eficaz.

CREADORES

Investigadores de la compañía estadounidense GRAIL, ubicada en California, desarrollaron este estudio con muestras realizadas a más de 3 mil personas, en los últimos dos años. Más de dos tercios de ellas padecían cáncer. La empresa todavía sigue trabajando para conseguir la aprobación total de la FDA (Administración de Medicamentos y Alimentos), la agencia del Gobierno de los Estados Unidos responsable de la regulación de alimentos, medicamentos, cosméticos, aparatos médicos, productos biológicos y derivados sanguíneos.

Momentáneamente esta prueba se realiza solo en Estados Unidos, bajo receta médica, y se prescribe para pacientes y familiares con factores de riesgo, entre los que se incluye la edad. El mundo y toda la comunidad científica seguirán de cerca los pasos de su aprobación por parte de las autoridades sanitarias y regulatorias.

Esto despierta gran esperanza, luego de una larga y extensa lucha contra el cáncer. Como dice en Jeremías 33.5-6: “He aquí que yo les traeré sanidad y medicina; y los curaré, y les revelaré abundancia de paz y de verdad”. Aunque este versículo refiere a Cristo, en él están reconciliadas e incluidas todas las cosas y podemos tener la fe en que nuestro Dios también nos dispensa de la medicina para nuestro bien.

Franklin Graham agradece a Dios luego de su operación

El líder evangélico fue intervenido el lunes en Estados Unidos por un problema cardíaco y expresó en sus redes sociales que tuvo un resultado exitoso.

El predicador explicó que la intervención quirúrgica fue por el desarrollo de una pericarditis constrictiva, que es una inflamación y endurecimiento del saco que recubre el corazón, el cual se comprime e impide que el órgano funcione correctamente. “La cirugía implicó la extirpación del pericardio, y agradecemos a Dios que salió bien”, afirmó el pastor.

Franklin Graham destacó “mis médicos dijeron que debería esperar una recuperación completa y que podré volver a mi horario normal de ministerio”. Además, él expresó “¡También estoy deseando poder conducir mi motocicleta cuando llegue el clima cálido!”, pero sobre todo remarcó “agradezco las oraciones de todos”.

Graham adelantó que ya están preparando las múltiples actividades en todo el mundo para el 2022. La última campaña de evangelización fue “Route 66, God Loves You”, que finalizó en octubre, con esta campaña hablaron de Cristo en ocho ciudades, en las que participaron 56 mil asistentes, pero más de cinco mil personas fueron las que marcaron un antes y después al aceptar a Jesús en su corazón.

«Franklin compartió la Buena Nueva en cada parada, ofreciendo la esperanza de Jesucristo durante un momento en el que muchos están luchando con la muerte de sus seres queridos, la pérdida de empleo o el miedo a lo que les espera», se relata en el sitio web de la gira. Allí también testificaron que el cronograma incluía prédicas del pastor y la participación de grupos musicales, entre ellos los Newsboys y Marcos Witt.

Los tiempos cambian, la cultura cambia, pero la necesidad de la gente de una relación con Dios a través de Su Hijo, Jesucristo, no cambia«, afirmó Franklin ante esta campaña. Además, el lema de la página revela con las palabras del evangelizador “lo más importante que puede hacer es orar, orar y orar. La intercesión del pueblo de Dios es crucial si queremos ver un retorno a la fe bíblica de nuestros padres, la fe que ha guiado y sostenido a nuestro país durante tanto tiempo”.

Encuentro «Route 66, God Loves You» en Arizona, Estados Unidos. Crédito: Franklin Graham

Aviva el fuego de tu don

aviva-el-fuego-de-tu-don-Thimothy-Jorgensen-
aviva-el-fuego-de-tu-don-Thimothy-Jorgensen-

Un libro sobre cómo disciplinar el cuerpo, el alma y el espíritu para liberar los tesoros que el Padre quiere para ti.

Todos queremos ocupar ese lugar en el reino de los cielos que Dios nos tiene prometido, y cuando sabemos que nuestra naturaleza adámica es capaz de impedírnoslo, es momento de ir por ayuda. Recurrimos a la oración, a beber con sed de la Palabra, porque ésa es la fuente suprema; pero también hay herramientas de las que echar mano como una guía para andar el camino del crecimiento espiritual.

Aviva el fuego de tu don es un libro escrito en este siglo; está lleno de claridad sobre el momento de flaqueza espiritual y emocional que estamos viviendo en este tiempo, por eso Timothy Jorgensen es certero en atacar con soluciones reales los problemas que afectan a las personas en esta era de la comodidad.

El autor comienza recordándonos la facilidad que tiene el enemigo para atraparnos mediante los deseos de la carne y convencernos de cuánto merecemos usar nuestros sentidos y necesidades básicas únicamente para el propio placer, luego nos golpea con un “pero si no podemos usar algo para producir más vida espiritual, es más rentable deshacernos de eso”, amparado en la sabiduría que se halla en Mateo 18:8-9:

Si tu mano o tu pie te hace pecar, córtatelo y arrójalo. Más te vale entrar en la vida manco o cojo que ser arrojado al fuego eterno con tus dos manos y tus dos pies. Y, si tu ojo te hace pecar, sácatelo y arrójalo. Más te vale entrar tuerto en la vida que con dos ojos ser arrojado al fuego del infierno.

Todos sabemos de lo que habla Jorgensen, hemos estado allí mirando pavadas en el celular, comiendo en exceso cualquier cosa dañina (pero sabrosa) por el simple placer del gusto, posponiendo la alarma unos minutos más; nos hemos regocijado en la comodidad, en la pereza y dejándonos gobernar por las emociones.

“La disciplina de nuestro cuerpo es la primera batalla importante, pero en el alma es donde se pelea el combate decisivo para obtener el control sobre el espíritu humano”.

Thimothy Jorgensen en Aviva el fuego de tu don

Es por eso que el autor reitera la importancia de estar dispuestos a trabajar con empeño en entrenar nuestra alma y nuestro cuerpo para no darle cabida al enemigo en nuestra vida y que nuestro espíritu fortalecido sea quien gobierne. Es así como se logra este objetivo, seguramente es algo que ya conocemos: sí, alineando cada parte de nuestro ser con la Palabra de Dios.

“Usar nuestras emociones como el combustible de realizar buenas obras para la gloria de Dios”, eso es lo que postula Jorgensen en este ejemplar, por eso, al final de cada capítulo propone una serie de ejercicios para hacer al momento, plantea que incluyas el aprendizaje en tu oración y te invita a que lo continúes en tu accionar diario. El libro es un verdadero entrenamiento.

“Es importante entrenar nuestra mente para que se rinda en obediencia a la Palabra de Dios”.

Thimothy Jorgensen en Aviva el fuego de tu don

Aunque tal vez la anterior afirmación nos resulte una obviedad, si nos detenemos a pensar, encontraremos que algunas veces actuamos con soberbia ante lo que conocemos, y tomamos decisiones con base en lo que sabemos y creemos que nos conviene, pero si lees atento, en este libro encontrarás que “debemos humillar nuestro intelecto para conocer el intelecto perfecto de Dios en todas las situaciones”.

Mira lo que dice la Biblia sobre la humildad en Proverbios 3:5-6. Confía en el Señor de todo corazón, y no en tu propia inteligencia. Reconócelo en todos tus caminos, y él allanará tus sendas.

“Es una gran habilidad que puede tener nuestro intelecto, la alegría de descubrir los procesos de pensamiento del Espíritu Santo y la paz de poder simplemente estar de acuerdo con Él”.

Thimothy Jorgensen en Aviva el fuego de tu don

El entrenamiento que nos propone este libro va de lo básico a lo complejo, pues una vez que nos devela las debilidades del cuerpo, de las emociones y del razonamiento, y en consecuencia nos enseña a renovarlos para el propósito de Dios, sigue con las áreas de la creatividad: la memoria, la imaginación y la voluntad. 

La voluntad es esa capacidad que tenemos para elegir y que constituye un verdadero y enorme poder que Dios nos dio para que administremos, a ella también la podemos entrenar con ayuda de este libro para darle la utilidad correcta, es decir, alinearla con la voluntad de Dios. Te aseguro que en especial este capítulo te va a desafiar y a confrontar hasta que logres el cambio que estás buscando.

“La voluntad es el guardián del espíritu, el alma y el cuerpo. Tiene poder para controlar lo que puede o no entrar y salir del espíritu”.

Thimothy Jorgensen en Aviva el fuego de tu don

Aviva el fuego de tu don es una lectura fundamental para quien realmente desea desarrollar la fortaleza de su psiquis y lograr el dominio del espíritu para ofrecerse con obediencia al servicio de nuestro Señor Jesucristo. Está muy bien organizado en 14 capítulos y narrado con tal franqueza que no deja lugar a excusas ni justificaciones; a la vez que te interpela, te conmina a actuar y a salir de la apatía.

En tus manos está la oportunidad de convertirte en ese cristiano que llama a ser en Gálatas 2:20: “He sido crucificado con Cristo, y ya no vivo yo, sino que Cristo vive en mí. Lo que ahora vivo en el cuerpo, lo vivo por la fe en el Hijo de Dios, quien me amó y dio su vida por mí”.

Ficha

aviva-el-fuego-de-tu-don-timothy-jorgensen

Autor: Timothy Jorgensen

Título: Aviva el fuego de tu don

Páginas: 287

Año: 2013

Imperdibles

hola
Enviar Whatsapp
error: Gracias por interesarte en las publicaciones de La Corriente, para su uso o difusión, por favor escribirnos a [email protected]